
sobre nuestro foro
Tecnología y Liderazgo: Mujeres al frente de la transformación digital.
El Foro Mujeres regresa en su octava edición como un espacio global de inspiración, aprendizaje y transformación. Este evento reúne a mujeres influyentes de diversas industrias para debatir los retos y oportunidades en liderazgo, sostenibilidad, economía, tecnología, equidad de género y bienestar. A través de experiencias y estrategias compartidas por influyentes mujeres de alto nivel, se fortalecen las redes de apoyo, se genera conocimiento de vanguardia y se fomentan acciones concretas que impulsan el cambio.

El papel de las líderes en la implementación de estrategias tecnológicas innovadoras.
Cómo cerrar la brecha de género en sectores tecnológicos y digitales.
Tendencias emergentes que las líderes deben conocer para mantenerse competitivas en la era digital.
Estrategias para liderar equipos en contextos de alta incertidumbre y volatilidad.

Emocionalidad
Herramientas prácticas para desarrollar la autoconciencia y la gestión emocional.

Multiculturales
Cómo la inteligencia emocional fortalece la conexión entre líderes y equipos multiculturales.

Talento
Ejemplos de cómo la empatía impacta directamente en la retención de talento y el desempeño organizacional.
AGENDA:
LIDERAZGO Y VISIÓN ESTRATÉGICA
BLOQUE 1:
- CONFERENCIA A
- 7:30 - 7:50 A.M.
El liderazgo femenino en la era digital.
Las mujeres están redefiniendo el liderazgo en un mundo donde la digitalización avanza sin frenos. Esta conferencia abordará cómo las líderes pueden potenciar su impacto en el entorno digital, desarrollar presencia estratégica y aprovechar la tecnología para influir en sus comunidades y sectores.
Por:
Sandra Rechnitzer, Socia Fundadora - CEO, LegalTech.
- CONVERSATORIO A
- 7:55 – 8:25 A.M.
Mujeres que transforman industrias.
Mujeres compartirán su experiencia en sectores tradicionalmente dominados por hombres, cómo han superado barreras y qué estrategias han implementado para generar cambios sostenibles en sus organizaciones y comunidades.
Dialogan:
- Natalia Soler, Gerente General, HOLCIM Costa Rica.
- Cristina Gutiérrez, Directora de Consulting, KPMG Costa Rica.
FINANZAS, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN.
BLOQUE 2:
- CONFERENCIA B
- 8:30 – 8:50 A.M.
El poder de la inteligencia financiera.
Un análisis profundo sobre cómo la educación financiera es clave para la independencia económica de las mujeres, con estrategias prácticas para invertir, ahorrar y emprender con visión de futuro
Por:
Elizabeth Morales, Subgerente General, Coopecaja.
- CONVERSATORIO B
- 8:55 – 9:25 A.M.
Emprendimiento con propósito: cómo crear negocios que trasciendan.
Conversación con mujeres empresarias que han logrado construir negocios exitosos con un enfoque social y ambientalmente responsable. Se abordarán casos de éxito, desafíos y estrategias clave para escalar proyectos con impacto.
Dialogan:
- Karla Chaves Brenes, Fundadora, Próxima Comunicación.
- Ligia Álvarez, Presidenta, Manos Creativas.
- COFFEE BREAK Y NETWORKING.
- 9:25 – 9:55 A.M.
- COFFEE BREAK Y NETWORKING.
- 9:25 – 9:55 A.M.
BLOQUE 3:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, TECNOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD.
- CONFERENCIA C
- 9:55 – 10:15 A.M.
Tecnología e innovación: cómo la innovación está redefiniendo la productividad.
Una experta en tecnología, aprendizaje y liderazgo nos enseñará cómo la automatización, la IA y la digitalización están impactando la gestión del talento y qué habilidades son esenciales para el futuro laboral.
Por:
Paula Brenes, Presidenta, Fundación YoD
- CONVERSATORIO C
- 10:20 – 10:50 A.M.
Tecnología y talento humano: cómo la innovación está redefiniendo la productividad.
La IA está transformando la forma en que trabajamos, tomamos decisiones y nos relacionamos con el mundo. En esta conferencia exploraremos su impacto en el liderazgo, las oportunidades que abre para las mujeres y los desafíos éticos que plantea.
Dialogan:
- Maga Masís, Founder, Techsecure AI.
- Gabriela Hidalgo, Marketing Manager, GBM.
BLOQUE 4:
EL CUIDADO INTEGRAL.
- CONFERENCIA D
- 10:55 – 11:15 A.M.
Depresión y funcionalidad.
Esta conferencia abordará cómo la depresión impacta la vida diaria y la capacidad de desempeñarse en distintos ámbitos. Exploraremos estrategias para manejarla, mantener la funcionalidad y fomentar el bienestar emocional, combinando enfoques científicos y experiencias personales.
Por:
Alejandra Anchía, Curadora en oratoria y facilitadora de conferencistas de alto nivel.
- CONVERSATORIO D
- 11:20 – 11:50 A.M.
Equilibrio entre familia, carrera y bienestar personal.
En un mundo de agendas saturadas, mantener un balance entre la vida profesional, personal y familiar es un reto constante. Se compartirán herramientas prácticas para gestionar el tiempo y evitar el agotamiento.
Dialogan:
- Ivannia Serrano, Presidenta, Colegio de Profesionales en Psicología.
- Adriana Sagot, CEO, Wise Human.
BLOQUE 5:
ÉTICA, IMPACTO Y LEGADO.
- CONFERENCIA E
- 11:55 – 12:15 M.D.
Ética y liderazgo femenino en tiempos de transformación.
¿Cómo tomar decisiones que equilibren el éxito empresarial con la integridad? Se hablará sobre cómo la ética es una herramienta de poder y cómo las mujeres pueden influir en organizaciones y sociedades con principios sólidos.
Por:
Paola Fonseca, Co-Chairwoman, Global Alliance of Impact Lawyers (GAIL).
- CONVERSATORIO E
- 12:20 – 12:50 M.D.
Mujeres que inspiran: construyendo un legado de impacto.
Conversación con mujeres que han dejado huella en sus industrias y comunidades, abordando el poder de la mentoría, la colaboración y la responsabilidad social para construir un legado duradero.
Dialogan:
- Tania Molina, Escritora y Conferencista en seguridad.
- Estefanía Carvajal, Fundadora de INLesco; Presidenta de Asimel; e intérprete de Lesco.
- CIERRE DEL FORO MUJERES – VIII Edición
- 12:50 M.D.
- CIERRE DEL FORO MUJERES - EDICIÓN 2025
- 12:50 M.D.
- REGISTRO Y CAFÉ
- 7:00 A.M. – 7:30 A.M.
- Moderadora: Carolina Molina, Chief Sales and Marketing Officer, EY.
- REGISTRO Y CAFÉ
- 7:00 A.M. – 7:30 A.M.
- Moderadora: Carolina Molina, Chief Sales and Marketing Officer, EY.
Speakers:

Sandra Rechnitzer
Socia Fundadora - CEO, LegalTech.

Sandra Rechnitzer
Socia Fundadora - CEO, LegalTech.
Su formación y experiencia en Seguridad de la Información y Gestión de Riesgos le permiten analizar y mitigar los riesgos legales asociados a proyectos tecnológicos, generando estructuras de compliance normativo adaptadas a cada caso. Su firma se distingue por su profundo conocimiento en Nuevas Tecnologías y su aplicación práctica, brindando servicios legales altamente especializados. A diferencia de otros enfoques jurídicos tradicionales, su equipo trabaja de manera interdisciplinaria con ingenieros, técnicos y auditores, evaluando no solo la viabilidad legal, sino también la operativa de las soluciones tecnológicas implementadas por sus clientes.

Cristina Gutiérrez
Directora de Consulting, KPMG Costa Rica.

Cristina Gutiérrez
Directora de Consulting, KPMG Costa Rica.

Elizabeth Morales,
Subgerente General, Coopecaja.

Elizabeth Morales,
Subgerente General, Coopecaja.
Se destaca como vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Costa Rica y es reconocida como una de las mujeres comprometidas con los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de ONU Mujeres.
Ha sido reconocida en el Ranking Merco Líderes 2023 y por publicaciones en revistas regionales como Forbes, Estrategia & Negocios, Petra, Construir y Summa, por su labor en el ámbito nacional y regional, su liderazgo, y su apoyo a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Además, ha sido invitada destacada en diversos foros nacionales e internacionales para compartir la experiencia de Grupo Mutual y de la Cámara de Comercio de Costa Rica en el Programa Mujer Empresaria, enfocándose en la igualdad de oportunidades y demostrando su compromiso social y ambiental.

KARLA CHAVES BRENES
Fundadora, Próxima Comunicación.

KARLA CHAVES BRENES
Fundadora, Próxima Comunicación.
Su trayectoria refleja un profundo compromiso con la transformación social y ambiental. Actualmente, se encuentra en un proceso de migración hacia la Adaptación Profunda y el Decrecimiento, explorando nuevas formas de desarrollo sostenible. Además, es conductora del podcast "Próxima Frontera", donde comparte perspectivas sobre sostenibilidad, innovación y cambio sistémico.

Ligia Álvarez
Presidenta, Manos Creativas.

Ligia Álvarez
Presidenta, Manos Creativas.
Además de su compromiso profesional, Ligia es esposa y madre a tiempo completo. Disfruta pasar tiempo con su familia, le apasiona la comida, y en su tiempo libre le encanta caminar al aire libre, nadar, y cuidar de su perra, sus gallinas y su huerta. Su vida está profundamente conectada con la naturaleza y el bienestar, buscando siempre la armonía entre sus responsabilidades personales y su impacto en el entorno.

Paula Brenes
Presidenta, Fundación YoD

Paula Brenes
Presidenta, Fundación YoD
Como voluntaria,participa activamente en diversas organizaciones:
es miembro de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, de la Junta Directiva del Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) y representante en la Federación de Colegios Profesionales (FECOPROU). También forma parte de la Comisión CPIC Mujeres, de la Junta Directiva del Oracle User Group Costa Rica y brinda mentoría en la Cooperativa Sulá Batsú.
Ha colaborado como co-chair del Academic Board SAP University Alliances & SAP Next-Gen en América Latina, el Caribe, España y Portugal, además de ser miembro directivo del Comité Euroamericano de Derecho Digital (CEA DIGITAL LAW) y del capítulo de Ciberseguridad en la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación; apasionada por la reducción de la brecha digital de género, está comprometida con iniciativas que fomenten la inclusión y el impacto positivo de las TIC en la comunidad.

Maga Masís
Founder, Techsecure AI.

Maga Masís
Founder, Techsecure AI.

Gabriela Hidalgo
Marketing Manager, GBM.

Gabriela Hidalgo
Marketing Manager, GBM.
En GBM, una empresa de tecnología, he aprendido a ser resiliente, a mantenerme a la vanguardia y a hacer un esfuerzo adicional por mis clientes, creando e incorporando estrategias que les permitan innovar, crecer y ser más productivos y eficientes. También he desarrollado sólidas alianzas con socios comerciales clave como IBM, Lenovo, Cisco, Microsoft, Red Hat, SAP, entre otros. Hoy mi propósito es conectar, conversar y construir nuevas relaciones personales y profesionales en torno al marketing digital, las redes sociales, la creación de estrategias y más, que nos lleven a hacer que las cosas sucedan y lograr tanto nuestros objetivos de negocio como los de los clientes que confían. a nosotros".

Alejandra Anchía
Curadora en oratoria y facilitadora de conferencistas de alto nivel.

Alejandra Anchía
Curadora en oratoria y facilitadora de conferencistas de alto nivel.
Prepara speakers a nivel mundial en expresión verbal y no verbal, con un enfoque en los sectores financiero, tecnológico, político y de salud. Además, se desempeña como profesora de comunicación en diversas entidades latinoamericanas. Su experiencia abarca el desarrollo de programas empresariales de capacitación, presentaciones corporativas, manejo de crisis de comunicación, marca personal, planificación de eventos y estrategias de relaciones públicas. Ha complementado su formación en instituciones como INCAE Business School, la Universidad Internacional Iberoamericana – UNINI México, la Universidad Europea del Atlántico y el Instituto Español de Sinergología, entre otros.

Ivannia Serrano
Presidenta, Colegio de Profesionales en Psicología.

Ivannia Serrano
Presidenta, Colegio de Profesionales en Psicología.
Fue vicepresidenta del CPPCR y es miembro activo de la IV Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Psicología, contribuyendo al desarrollo de políticas y estrategias en el campo de la salud mental en la región.

Adriana Sagot
CEO, Wise Human.

Adriana Sagot
CEO, Wise Human.
Empresaria creativa y apasionada por el aprendizaje y la enseñanza, combina su conocimiento con un enfoque innovador para potenciar el crecimiento personal y profesional. Como voluntaria de la Fundación Mejoremos Costa Rica, contribuye activamente al desarrollo de iniciativas que generan impacto positivo en la sociedad.

Paola Fonseca
Co-Chairwoman, Global Alliance of Impact Lawyers (GAIL).

Paola Fonseca
Co-Chairwoman, Global Alliance of Impact Lawyers (GAIL).
Actualmente, se desempeña como Managing Legal Counsel en estos ámbitos y es Copresidenta de la Global Alliance of Impact Lawyers, promoviendo el derecho como una herramienta clave para generar impacto positivo y sostenible en el mundo empresarial.

Tania Molina
Escritora y Conferencista en seguridad.

Tania Molina
Escritora y Conferencista en seguridad.
Es Licenciada en Criminología, Diplomada en Investigación Criminal y Seguridad Organizacional, y Bachiller en Derecho. Certificada como Certified Protection Officer por la IFPO-EEUU y actual presidenta de IFPO Costa Rica y del capítulo costarricense de la AIMCSE.
Además, es presidenta de FUNDALEP, una fundación sin fines de lucro enfocada en la prevención de la violencia y el delito, y en la promoción de la paz. También conduce un programa radial en 89.1 FM de la Cadena Radial Costarricense y forma parte de la Junta Directiva de CADEXCO.

Estefanía Carvajal
Fundadora de INLesco; Presidenta de Asimel; e intérprete de Lesco.

Estefanía Carvajal
Fundadora de INLesco; Presidenta de Asimel; e intérprete de Lesco.
Es conferencista y activista comprometida con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo su inclusión y el desarrollo integral de las personas sordas en distintos ámbitos de la sociedad.

Natalia Soler
Gerente General, HOLCIM Costa Rica.

Natalia Soler
Gerente General, HOLCIM Costa Rica.
Desde su llegada al grupo Holcim en 2021, ha ocupado roles clave en el área comercial de Holcim Argentina, destacándose por su capacidad de liderazgo y su enfoque estratégico. Hoy, lidera los esfuerzos de Holcim Costa Rica hacia la descarbonización de la industria de la construcción, impulsando la creación de ciudades sostenibles que beneficien tanto a las personas como al planeta.
Su trayectoria profesional incluye 14 años en la reconocida petrolera Shell, donde asumió diversas responsabilidades comerciales y alcanzó el cargo de Gerente de Operaciones. Este camino la consolidó como una experta en liderazgo y gestión, con una destacada habilidad para generar resultados sobresalientes y promover la satisfacción del cliente. Su enfoque apasionado y su compromiso con la excelencia han sido la clave de su éxito, posicionándose como una figura influyente en la transformación de la industria hacia un futuro más responsable y sostenible.

Carolina Molina
Chief Sales and Marketing Officer, EY. MODERADORA

Carolina Molina
Chief Sales and Marketing Officer, EY. MODERADORA
Defensora de la sostenibilidad, comunicadora estratégica y apasionada por la innovación digital, combina creatividad con un profundo conocimiento del mercado y del cliente para convertir desafíos en oportunidades de negocio. Su experiencia abarca marketing estratégico y ventas, construcción de marca, marketing digital y experiencia del cliente, investigación de mercado y consumidor, desarrollo de negocios e inteligencia empresarial.
SU ENTRADA INCLUYE:
(IVA INCLUIDO)-
Alimentación
-
Materiales
-
Acceso a conferencias y conversatorios
-
1 Certificado digital de participación
-
Estacionamiento
REGÍSTRESE
Para Pre-registrarse o si desea recibir más información sobre el FORO DE MUJERES VIII EDICIÓN, por favor complete el siguiente formulario. Nuestro Departamento Comercial se comunicará con usted para finalizar el proceso de facturación respectivo.