
- Radisson, San Jose.
- 19 de febrero de 2025.
- 1:00 P.M. - 8:00 P.M.
Acerca del evento:
¿CÓMO LIDERAR LA TRANSFORMACIÓN ACELERADA Y AMPLIAMENTE CONFIABLE EN LA ERA DIGITAL DE LA BANCA?
Un encuentro de alto nivel que reúne a líderes y decisores del sector financiero para explorar las estrategias y tecnologías más innovadoras en materia de confianza digital y protección de activos. A través de ponencias magistrales, paneles de discusión y casos de éxito, el evento ofrece una visión integral de los desafíos actuales y futuros a los que se enfrentan las instituciones bancarias, así como de las oportunidades de colaboración para fortalecer la resiliencia cibernética.
Cuadros de enfoque:
ESTRATEGIA:
En el Digital Trust Summit: Banca y Ciberseguridad, los gerentes de IT, Banca, y Cyber, encontrarán un entorno excepcional para diseñar y refinar estrategias que fortalezcan la confianza digital en sus organizaciones. La agenda se centra en cómo alinear la tecnología con los objetivos estratégicos, enfatizando la importancia de la planificación a largo plazo en un sector donde la confianza es la moneda más valiosa. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre la integración segura de nuevas tecnologías, la gestión efectiva del riesgo y la creación de una arquitectura de ciberseguridad robusta que permita operar con agilidad y precisión.
CONTEXTO GLOBAL:
En un mundo interconectado, el Digital Trust Summit ofrece una plataforma para analizar y adaptarse a las amenazas cibernéticas emergentes, las regulaciones internacionales y las dinámicas geopolíticas que influyen en la banca. Las sesiones incluyen paneles de discusión con expertos/as que compartirán insights sobre tendencias globales, incidentes de alto impacto y estrategias de mitigación adaptadas a diferentes mercados. Se resaltará la importancia de una colaboración estrecha entre industrias y naciones para crear un entorno cibernético más seguro.
PERSPECTIVAS:
El Digital Trust Summit es más que un evento: es una ventana hacia el futuro de la banca digital y la ciberseguridad. Se explorarán perspectivas innovadoras que van desde la inteligencia artificial aplicada a la detección de fraudes hasta la implementación de tecnologías emergentes que revolucionan la experiencia del cliente. Este foro permite anticipar cambios en el comportamiento del consumidor, entender las expectativas en materia de privacidad y conocer cómo la regulación evoluciona para proteger tanto a instituciones como a usuarios.
- 12:50 M.D. - 1:00 P.M.
- RECEPCIÓN DE LOS ASISTENTES
- 1:00 P.M. - 1:30 P.M.
- CONFERENCIA I
- Revolución en la banca: La nueva era en la experiencia del cliente.
Esta ponencia explorará cómo la tecnología, la inteligencia artificial y la digitalización están transformando la manera en que los bancos interactúan con sus clientes. Se analizarán las tendencias que están redefiniendo los servicios financieros, desde la personalización basada en datos hasta la automatización de procesos y la banca sin fricciones. una visión de las estrategias innovadoras para mejorar la fidelización, optimizar la accesibilidad y garantizar experiencias más ágiles y seguras. Además, se revisará mel impacto de las fintech y la banca digital en la evolución del ecosistema financiero. Un espacio clave para comprender el futuro de la banca y las oportunidades que ofrece esta nueva era.
Por:
Jeannie Bonilla Oliva, LATAM Business Lead, Teknowledge.
- 1:35 P.M. - 2:05 P.M.
- CONFERENCIA II
- Ciberseguridad en la era de la IA generativa
La IA generativa revoluciona la ciberseguridad, ofreciendo tanto desafíos como soluciones. Acelera los procesos de seguridad y mejora la detección de amenazas, pero también crea nuevas vulnerabilidades. Las empresas se esfuerzan por adaptarse, equilibrando la adopción de IA con los riesgos de seguridad. La protección de datos, el desarrollo seguro de modelos y la vigilancia en el uso de IA son críticos. La colaboración y la innovación en seguridad son fundamentales para mantener la ventaja ante los nuevos ciberataques basados en IA generativa. La conferencia responderá, entre otras, a:
• ¿Cuáles son los principales riesgos de ciberseguridad asociados con la adopción de tecnología de IA generativa en las operaciones empresariales?
• ¿Qué estrategias pueden implementar las organizaciones para asegurar los datos de entrenamiento, el desarrollo de modelos y el uso práctico de la IA generativa?
• ¿Qué innovaciones en el campo de la detección y respuesta a amenazas mediante el aprendizaje automático (MLDR) están disponibles para las empresas, y cómo pueden estas mejorar la seguridad cibernética frente a ataques sofisticados?
Por:
Alonso Ramírez, Gerente Regional de Ciberseguridad, GBM.
- 2:10 P.M. - 2:40 P.M.
- CONFERENCIA III
- La seguridad de la información - clave para una banca fiable.
Detrás de una cuenta bancaria o un activo financiero siempre hay personas físicas, que no sólo son titulares y propietarios de un valor económico, sino que a lo largo de la relación contractual generan multitud de información sensible con otro valor comercial. El correcto uso, la privacidad, la confidencialidad y en definitiva, la seguridad del tratamiento de esa información, es la clave para la confianza entre el cliente y la banca y el crecimiento del negocio:
• Políticas de protección de datos.
• Estándares Europeos GDPR / DORA / NIS2 /AI Act.
• Medidas de seguridad de acceso: ejemplo del reconocimiento facial.
• Estándar PCI DSS.
Por:
Carlos Basteiro-Bertolí, Abogado y Auditor Legaltech de Tactic Legal.
- 2:45 P.M. - 3:15 P.M.
- CONFERENCIA IV
- PERSPECTIVAS SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LOS SERVICIOS BANCARIOS Y FINANCIEROS.
Mediante la adopción de inteligencia artificial, blockchain y análisis de datos, entre otros, los bancos buscan mejorar la eficiencia, la seguridad y la experiencia del cliente. Esta evolución no solo impulsa la innovación en productos y servicios, sino que también redefine la cultura organizacional y las estrategias comerciales, abriendo la puerta a soluciones más ágiles y centradas en el usuario.
• Adopción de tecnologías innovadoras.
• Experiencia del cliente mejorada.
• Enfoque en seguridad y cumplimiento.
• Cultura organizacional ágil.
Por:
Rosaura Rojas, Gerente de territorio para Centroamérica, Cloudflare.
- 3:20 P.M. - 3:50 P.M
- conferencia V
- DESAFÍOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS EN LA ERA DIGITAL.
En el contexto global de la cyber industria asociada a la banca existen cuatro temas fundamentales, que le brindan a los altos ejecutivos del sector bancario una visión clara y estratégica sobre los avances y retos de la seguridad cibernética:
• Panorama de amenazas emergentes y tendencias globales.
• Integración de tecnologías disruptivas para la seguridad.
• Creación de una cultura de seguridad a nivel corporativo.
• Visión regulatoria y alianzas estratégicas.
Por:
Pablo Hernández, Arquitecto de Soluciones de Ciberseguridad, SPC Internacional.
- 3:55 P.M.- 4:25 P.M.
- ESPACIO PARA CAFÉ Y NETWORKING.
- 4:30 P.M. - 5:30 P.M.
- CONVERSATORIO
- Una época formidable: La reinvención de la Industria Financiera bajo el paraguas de la ciberseguridad, los agentes de IA, y la convergencia global de la tecnología.
Este conversatorio reúne a visionarios y expertos/as de diversas industrias para abordar los riesgos críticos y las oportunidades que surgen en el panorama global de la industria financiera. Desde la protección frente a ciberamenazas hasta el impacto transformador de tecnologías como la inteligencia artificial y blockchain, analizaremos cómo adaptarse y prosperar en un entorno digital acelerado. Descubre las estrategias clave para navegar en este momento decisivo de convergencia tecnológica.
Temas clave:
• Blockchain como eje de seguridad y transparencia.
• La inteligencia artificial en la personalización y la prevención de fraudes.
• Nuevas oportunidades en la intersección entre ciberseguridad y negocios financieros
• El cliente como centro de la convergencia digital acelerada
Dialogan:
- Fabiola Oliveros, Manager Product Development & Engineering - LATAM - Ubiquo, Chile
- Jorge Blanco, Director, Office of the CISO, Iberia & LatAM, Google.
- Juan Camilo Reyes, Director de Soluciones de Seguridad, Mastercard.
- Ray Ruga, Co-Founder – CEO, Fintech Americas, USA.
Moderado por:
Carolina Taborda, Gerente General, Cyber Cluster.
- 5:35 P.M. - 6:05 P.M.
- CONFERENCIA VI
- TENDENCIAS GLOBALES DE FRAUDES CIBERNÉTICOS EN ENTORNOS FINANCIEROS.
• La seguridad cibernética y la prevención del fraude, no son solo un requisito regulatorio, sino una necesidad que aporta un valor real para proteger la reputación empresarial, los activos digitales y la confianza de los clientes.
• Hablaremos de las principales tendencias de ciber fraudes y el impacto que genera esto a nivel global.
• En esta ponencia, ofreceremos una visión estratégica de la protección digital, en la que destacaremos las capacidades tecnológicas y los desafíos dinámicos a los que se enfrentan las instituciones financieras día con día.
Por:
Marco Blen, Socio - Director, Latitude Enterprise Consulting.
- 6:10 P.M. - 6:40 P.M.
- CONFERENCIA VII
- GESTIÓN CONTINUA DE AMENAZAS – UNA PERSPECTIVA GERENCIAL.
La mayor disponibilidad de software malicioso a nivel global aprovecha miles de vulnerabilidades que, de seguro, existen en su organización. Es ya imposible administrar los miles de hallazgos que el análisis de vulnerabilidades tradicional nos presenta. En esta charla se abordarán los siguientes enfoques:
• Cómo funcionan las tecnologías de Gestión Continua de Amenazas (CTEM).
• Enfoque permanente y cíclico basado en riesgos, desde el punto de vista de la Gerencia.
• Demostración en vivo de los mecanismos de respuesta ante un ataque real.
Por:
Hugo Sánchez, SVP LATAM, Reveald
; y
Hernando Segura, CEO & Founder, TRUE SEC.
- 6:45 P.M. - 9 P.M.
- CÓCTEL DE CLAUSURA
Espacio informal para networking entre asistentes, panelistas y expertos.
AGENDA:
SPEAKERS:

Pablo Hernández
Arquitecto de Soluciones de Ciberseguridad, SPC Internacional.

Rosaura Rojas
Gerente de territorio para Centroamérica, Cloudflare.
Con base en el análisis de la dinámica en la transformación digital del mercado y la adopción de TI, Rosaura es responsable de definir estrategias en todas las líneas de solución de Cloudflare para brindarle a las empresas modelos de mejoras de seguridad y optimización de infraestructura. Líder en interacción con el cliente e innovadora en desarrollo de negocios, Rosaura es considerada una asesora de confianza para muchas de nuestras empresas Fortune 100.

Jeannie Bonilla Oliva
LATAM Business Lead, Teknowledge.
A lo largo de su carrera, Jeannie ha liderado iniciativas que fortalecen la conexión entre empresas, gobiernos y talento tecnológico, impulsando programas de formación e innovación estratégica para reducir la brecha digital en la región. Su liderazgo en Teknowledge ha sido clave para acelerar el crecimiento de la compañía en Latinoamérica, consolidando alianzas estratégicas y promoviendo soluciones que potencian la competitividad de organizaciones en diversos sectores.
Es abogada de profesión y cuenta con formación en prestigiosas instituciones como INCAE Business School, Oxford University y MIT. Su experiencia y visión la han llevado a participar como speaker invitado en conferencias de alto nivel para Forbes y Duke University, donde comparte su conocimiento sobre la intersección entre tecnología, educación y desarrollo empresarial.

Jorge Blanco
Director, Office of the CISO, Iberia & LatAM, Google.
- Altamente capacitado y certificado en diversas disciplinas de seguridad.
- Historial comprobado de éxito en la prevención y resolución de incidentes de seguridad, el diseño e implementación de soluciones de seguridad, y la creación de estrategias para transformar la forma en que las organizaciones ejecutan la ciberseguridad.
- Apasionado por la seguridad y activo en la comunidad de ciberseguridad, participando en conferencias y eventos locales e internacionales como ponente o panelista, y desempeñando diferentes roles en asociaciones profesionales, como miembro de la Junta Directiva de MIT Cybersecurity@CSAIL o miembro del Comité de Estrategia de EMEA (ESC) de FS-ISAC.

Marco Blen
Socio - Director, Latitude Enterprise Consulting.

Hugo Sánchez
SVP LATAM, Reveald.
Como cofundador y ex CEO de rThreat, una startup especializada en ciberseguridad, lideré con éxito la empresa hasta su adquisición por Reveald. Este hito marca un paso significativo en mi camino de impulsar la innovación y la excelencia en el ámbito de la ciberseguridad.
Con más de 12 años de experiencia en la venta de soluciones SaaS, tengo una profunda pasión por construir equipos de ventas de canales de alto rendimiento desde cero. Como profesional intercultural que une México y Estados Unidos, aporto una perspectiva única para resolver desafíos complejos y crear soluciones impactantes".

Hernando Segura
CEO & Founder, TRUE SEC.
Posee un grado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Costa Rica y un postgrado en Marketing en la misma Universidad. Actualmente es socio fundador de TRUE SEC, empresa de servicios de ciberseguridad y anteriormente de ATTI CYBER. Experto en apoyar a compañías en su viaje de transformación digital, con herramientas como Inteligencia Artificial, Blockchain y IoT. Anteriormente fungió como Gerente General de Cognitiva Centroamérica y el Caribe, la Compañía de Inteligencia Artificial que representa toda la gama de soluciones IBM Watson para Latinoamérica.
Cuenta con más de 25 años de experiencia gerencial, principalmente en empresas multinacionales como SABMiller y Coca Cola. Ha desarrollado experiencia en una amplia gama de industrias, desde el consumo masivo hasta el marketing multinivel, los servicios de consultoría y la implementación de tecnologías avanzadas. Ha desarrollado fuertes habilidades en gestión de crisis, desarrollo sostenible y branding corporativo y reputación en posiciones de VP y GM.

Fabiola Oliveros
Manager Product Development & Engineering - LATAM - Ubiquo, Chile
Actualmente, me dedico al diseño y desarrollo de soluciones en una empresa líder en el campo de la ciberseguridad. Mi enfoque se centra en mantener y mejorar nuestro portafolio, asegurando que nuestros clientes estén siempre protegidos de las amenazas en constante evolución. Mi amor por la tecnología me ha llevado a explorar constantemente nuevas herramientas y metodologías para mantenerme actualizado en un mundo digital en constante cambio.
Mi objetivo es no solo proteger la información y sistemas de mis clientes, sino también compartir mi conocimiento y entusiasmo por la ciberseguridad con otros profesionales. Estoy siempre abierta a conectar con colegas y compartir experiencias, así que no dudes en enviarme una invitación para conectar o un mensaje”.

Juan Camilo Reyes
Director de Soluciones de Seguridad, Mastercard.

Carlos Basteiro-Bertolí
Abogado y Auditor Legaltech de Tactic Legal.
Carlos Basteiro-Bertolí, abogado y auditor legal IP&IT, Privacy Counsel y Delegado de Protección de Datos (DPO), es especialista en derecho de las Tecnologías de la Información o Derecho Digital y Propiedad Intelectual (IP&IT) con una trayectoria de 20 años en la consultoría legal y cumplimiento normativo sobre Protección de Datos y privacidad en ámbito internacional, IA, el comercio electrónico, la gestión de evidencias digitales, la ISO 27001 y en definitiva, la regulación de entornos digitales y ciberseguridad en general.
Carlos es a su vez director del Dpto. de Digital Law de A2SECURE (Barcelona / Madrid), líder español en ciberseguridad con lo que posiciona al equipo de TACTIC Legal como expertos en el área de Derecho digital, dotándolo de un enfoque innovador en la conjugación del mundo legal con la tecnología, así como, de la visión internacional de esta área innovadora de derecho desde la perspectiva garantista de la Unión Europea, características, todas ellas, que sin duda aporta un valor añadido a nuestros clientes en TACTIC Legal. A través de su trabajo diario con ingenieros informáticos y administradores de sistemas de IT del sector público y del privado, así como, de entidades sin ánimo de lucro, Carlos ha desarrollado un conocimiento profundo y de 360º de las realidades y necesidades legales de una amplia variedad de negocios. En todos los casos, con una visión muy práctica para identificar problemas legales y buscar soluciones ágiles, reales y factibles adaptadas a las características y necesidades del cliente.
Estudios:
• UNIVERSITAT POMPEU FABRA (UPF - España), Grado y Máster en Derecho. ü ESADE - UNIVERSIDAD RAMÓN LLULL (URLL - España), Postgrado de Derecho de las Nuevas Tecnología.
• UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA (UPC - España), Doctorando en el programa de Inteligencia Artificial (IA).
Certificados
Registro Público de Auditores en Entornos Tecnológicos AULETEC – ICAB (Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona). Docencia y otros datos de interés:
• Profesor colaborador Curso Derecho Digital CEF-UDIMA (Centro de Estudios Financieros - Universidad a Distancia de Madrid)
• Profesor colaborador en Máster de acceso a la abogacía CEF-UDIMA y Universidad de Barcelona (UB).
• Miembro de Sección de Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ICAB (Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona)
Idiomas
Castellano / Catalán / Inglés / Italiano

Alonso Ramírez
Gerente Regional de Ciberseguridad, GBM.
Cuenta con el CNSS 4011 Recognition de la NSA (National Security Agency) donde certifica al profesional en seguridad de redes que tiene el conocimiento para trabajar en sector privado y público en Estados Unidos.
Es miembro de la Comisión de Ciberseguridad en Infocom, miembro de la Comisión de Seguridad de UCCAEP y miembro de la Junta Directiva del Clúster de Ciberseguridad Costa Rica.

Carolina Taborda
Gerente General, Cyber Cluster. MODERADORA
Actualmente, como Gerente General de Cybersec Cluster en Costa Rica, lidero iniciativas clave en ciberseguridad. Mi compromiso con la educación se refleja en roles académicos en universidades privadas, así como en mi participación como embajadora de Costa Rica para el movimiento global de la Semana de la Creatividad y la Innovación. Certificada en liderazgo de clústeres por el BID, Liderazgo en Ciberseguridad por Duke University y con formación en tecnologías exponenciales de INCAE y Singularity University, mi misión es identificar oportunidades para el crecimiento personal, económico y social, transformando patrones sociales a través de la innovación. Creo en el cambio a partir de las personas y en el poder del diseño, la tecnología y el conocimiento humano para mejorar la calidad de vida a escala global."

Ray Ruga
Co-Founder – CEO, Fintech Americas, USA.
SU ENTRADA INCLUYE:
(IVA INCLUIDO)-
Alimentación
-
CÓCTEL
-
Certificado digital de participación
-
Acceso a conferencias y conversatorios
-
Estacionamiento
Registrese Aquí:
Para Pre-registrarse o si desea recibir más información sobre el Digital Truts Summit, por favor complete el siguiente formulario. Nuestro Departamento Comercial se comunicará con usted para finalizar el proceso de facturación respectivo.
UBICACIÓN:
- 19 de febrero de 2025
- 1:00 P.M. - 8:00 P.M.
- Radisson, San Jose.
Location:
Radisson, San Jose.
Email:
info@globalforums.co
+506 6170 2050